Organigrama funcional

El Área de Asuntos Académicos (AAA), asesora al Rector en todo lo relativo a la función de docencia y enseñanza de la Universidad en todos sus niveles, coordinando la gestión de la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA). A través de la Resol. HCS N° 618/2016 rectificada por Resol. HCS N.° 1914/2016, se fijan las funciones del AAA y la SAA.

La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), es un órgano ejecutor y de consulta para la toma de decisiones, que brinda información y asesoramiento en lo concerniente a asuntos académicos, atendiendo a los distintos niveles de la oferta educativa, en modalidad presencial y a distancia, debiendo emitir dictamen a requerimiento del Honorable Consejo Superior, el Rector de la Universidad y las distintas Facultades.

Es importante destacar que su accionar tiene lugar en un marco de interacciones permanentes con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE), la Secretaría de Extensión (SEU), la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), la Secretaría de Graduados (SG) y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales (PRI); el Campus Virtual y la Prosecretaría de Informática (PSI). Todo esto sumado a las distintas áreas a las que se hizo referencia en el desarrollo de esta dimensión, permiten impulsar, gestionar y evaluar las diferentes aristas de los proyectos académicos.

Su estructura se organiza en dos Subsecretarías (Grado y Posgrado), las Direcciones de los Programas de Nuevos Diseños Curriculares; Colegios Preuniversitarios y Articulación; Evaluación y Acreditación Institucional y la Unidad de Certificación.

Fuente: Resol. HCS N.° 618/2016 - Resol. HCS N.° 1914/2016