Curricularización de la Extensión
Curricularización de la Extensión
En el marco de la Planificación Estratégica Participativa (PEP) 2018-2022, la curricularización de la Extensión ha sido definida como eje prioritario, y por ese motivo fue incluida en su línea N° 10: “Proceso de transformación de la enseñanza para la incorporación de la práctica territorial extensionista en los espacios curriculares de la UNC”.
A partir de dicha iniciativa la Secretaría de Extensión Universitaria ha desarrollado diferentes acciones para su implementación entendiendo que resulta necesario propiciar condiciones institucionales que favorezcan la incorporación de las prácticas de extensión a las propuestas curriculares de las carreras de la Universidad Nacional de Córdoba de manera de profundizar alternativas de formación de profesionales sólidos y fundamentalmente comprometidos con la sociedad.
Resultados de la 1º Convocatoria Propuestas de Curricularización de la Extensión ver más
Trabajando en la curricularización de la extensión ver más
Primera Convocatoria a Propuestas de Curricularización de la Extensión
Hasta el 8 de septiembre. ver más...
TALLER de “Estrategias para la elaboración, desarrollo y evaluación de propuestas pedagógicas desde una perspectiva extensionista” ver más
Uno de los ejes más importantes a desarrollar es el trabajo dentro de la UNC respecto a la Curricularización. Por este motivo se conformó una Comisión de Curricularización de la Extensión integrada por representantes de las Unidades Académicas que tuvo su primer reunión el 29 de noviembre de 2019.
Seminario Taller: "Incorporación curricular de la extensión: conceptos, políticas e instrumentos de gestión"
28, 29 y 30 de agosto de 2019 - Subsuelo del Pabellón Argentina. ver más...
Curso-Taller: Procesos de curricularización de la Extensión e integralidad de funciones” en el marco de la Planificación Estratégica Participativa de la UNC - 3 y 4 de julio de 2019. ver más...
Encuentro sobre los procesos de integralidad y curricularización de la Extensión en la Universidad de la República (Uruguay) - 1 de abril de 2019. ver más...